Calle 10 nº 420 e/ 40 y 41 - La Plata - Buenos Aires - CP 1900
Tel: (0221)-423-3331
Whatsapp Área de Capacitaciones 221-221-3830
Fonoar Centro de Fonoaudiología Integral - 2025

Dificultades en la alimentación, ¿Cómo ayudar a nuestros hijos?

Muchas veces cuando los papás llegan a la consulta, plantean los siguientes " problemas" y se preguntan si su bebé o niño/a está " enfermo":
✹ Su bebé tiene dificultades para succionar o acoplarse a la teta,
✹ Derrama leche cuando toma, se ahoga o le cuesta masticar un pedacito de carne.
✹ Tarda demasiado tiempo o babea cuando no cierra la boca.
La realidad es que todos estos hechos y muchos más no se encuadran como una enfermedad, ya que muchos de los bebés o niños/as sin antecedentes y catalogados como "niños sanos" les sucede esto igual.
La alimentación es un proceso extremadamente completo y sincronizado que puede alterarse generando síntomas y signos por llamarlos de alguna manera.
Lo más importante es no asustarse, ni pasarlos por alto, sino acercarse a un profesional que evalúe minuciosamente , acompañe a la familia informando, dando tranquilidad y guiándolos para establecer o modificar los patrones que se ven alterados durante la evolución de la función alimentaria.
Gracias a la licenciada @paugenoro por la información brindada.