Calle 10 nº 420 e/ 40 y 41 - La Plata - Buenos Aires - CP 1900
Tel: (0221)-423-3331
Whatsapp Área de Capacitaciones 221-221-3830
Fonoar Centro de Fonoaudiología Integral - 2025
CURSO DE CLÍNICA AUDIOLÓGICA
A cargo de la Lic. Antonella Fazzio
ESTE CURSO ESTÁ DISEÑADO EXCLUSIVAMENTE
PARA ESTUDIANTES AVANZADOS DE LA CARRERA DE FONOAUDIOLOGÍA Y LICENCIADOS/AS EN FONOAUDIOLOGÍA.
Antonella estudió la Licenciatura en Fonoaudiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, entre los años 2011 y 2017. Luego de graduarse realizó, la Residencia Universitaria durante los tres siguientes años en el Hospital de Clínicas “José de San Martín”, a partir de esta gran experiencia, se encuentra con una enorme admiración por el área de audiología, específicamente sobre los Potenciales Evocados Auditivos de Tronco Cerebral. Luego de realizar la Residencia Universitaria, tuvo la oportunidad de trabajar en un Consultorio Privado representante de una gran marca de
audífonos, en el rol de audióloga, realizando evaluaciones audiológicas, selección y calibración de otoamplífonos.
Prestó labor en el reconocido Instituto Otorrinolaringológico Arauz -también como audióloga-,
realizando evaluación audiológica completa y rehabilitación del acúfeno.
Conocé más sobre Antonella:
Actualmente se encuentra radicada en su ciudad natal Gualeguaychú Entre Ríos, no solo está en continua formación, sino que, presta labor en consultorio privado realizando Potenciales Evocados Auditivos de Tronco Cerebral y rehabilitación del habla y el lenguaje. Trabaja a su vez; en el Hospital Bicentenario de la ciudad, realizando evaluación audiológica completa y Potenciales Evocados Auditivos.
_JPG.jpg)
CONTENIDOS DEL CURSO:
-
Anatomofisiología del oído: es importante a modo de introducción, para dar un pie a los temas siguientes, ya que cada componente del sistema auditivo desempeña un papel esencial en la transformación de las ondas sonoras en señales eléctricas que el cerebro puede interpretar.
-
Importancia de la audición para el lenguaje.
-
Signos de alerta a tener en cuenta.
-
Importancia de la escucha al paciente y su familia.
-
Principales puntos de una evaluación auditiva tanto en niños como adultos.
-
Ley 25415 sobre el “Programa Nacional de Detección temprana y atención de la hipoacusia” fundamental para asegurar que los niños con hipoacusia en Argentina reciban la atención y el tratamiento necesario desde una edad temprana, promoviendo así su desarrollo integral y su inclusión en la sociedad.
-
Tamizaje
-
Factores de riesgo
-
Algoritmos de actuación
EVALUACIÓN AUDITIVA EN NIÑOS:
Detección:
Diagnóstico:
-
Batería de pruebas en función de la edad.
-
Protocolos de elección de dichas bateríaso
-
PEATC
-
OEA
-
AT por juego
-
MIA MIR
-
Logoaudiometría.
EVALUACIÓN AUDITIVA EN ADULTOS:
Detección:
-
HC
-
Queja del paciente
-
Antecedentes otológicos
-
Antecedentes familiares
-
Exposición a ruido.
-
Tinnitus
Diagnóstico:
-
Audiometría tonal
-
MIA MIR
-
Logoaudiometría
-
Acufenometría
_JPG.jpg)


INTERVENCIÓN:
-Principio de verificación cruzada (su importancia, para qué sirve, diferenciar diagnóstico médico y diagnóstico audiológico, ley de ejercicio profesional). Enfoque crítico que se emplea para asegurar la precisión y la fiabilidad de las
evaluaciones auditivas. Significa un punto fundamental en audiología porque asegura una evaluación auditiva precisa, integral y fiable, lo que a su vez facilita la planificación de tratamientos adecuados y mejora la confianza del paciente en el proceso diagnóstico y terapéutico.
- Abordajes en torno a la familia
- TAV ¿Qué es, para que útil, quien la brinda?
- Seguimiento
- Equipamientos auditivos
- Audífonos: componentes y modelos
- Práctica, casos clínicos
- Conclusiones
Ediciones 2025
Viernes 11 y sábado 12 de Abril
Viernes 8 y sábado 9 de Agosto
MODALIDAD:
Virtual Sincrónica
MATERIALES NECESARIOS:
-
Lapicera roja y zaul
-
Cuaderno o libreta para anotaciones
Al finalizar se entregará certificado de participación
Ante cualquier inquietud, podes acercarnos tu consulta por mail a
VALOR DEL CURSO: $160.000